Entradas

Importancia de la imagen paterna

Imagen
                                                                                                                                                                  Mg. Héctor Kemper Burga Psicólogo clínico Psicoterapeuta ¿Me comporto como buen padre? En el presente artículo se les brindara algunas sugerencias generales prácticas para la formación del vínculo afectivo  con los hijos  está dirigido para aquellos padres que están presentes en familia, p...

Salud física y psicológica

Imagen
¿ Por que nos enfermamos? Por lo que : Comemos Percibimos   Pensamos Sentimos El ser humano es biopsicosocial y cuando se enferma no solo es por lo que come sino también por lo que piensa y siente a través de lo que percibe. La enfermedad entra por la boca y por la psique.  El buen funcionamiento de la salud mental es tan importante como la salud física.  "Mientras menos piens as es mejor pa ra tu YO. Utiliza el pensar solo cuando consideres necesario". www.facebook.com/psicologokemper

La fuerza del inconsciente

Imagen
www.facebook@psicologokemper

El trabajo de los psicólogos

Imagen
------- El trabajo de los psicólogos Un genial vídeo titulado "Garra Rufa" que nos muestra de una forma metafórica cómo es el trabajo de los psicólogos y lo importante que es su labor. Para reflexionar sobre el tema y elabore sus propias conclusiones. El trabajo de los psicólogos

¡¡ Felicidades papa !!

Imagen
Ha llegado a mi esta poesía escrita desde el corazón por una chica a su padre . Hoy es un día ideal para compartirla con vosotros y un gran regalo.  ¿A quién dar las gracias? No sé si a la vida, al destino o a Dios. ¿A quién dar las gracias? Quizás directamente a ti, mi querido padre, por engendrarme. Si, gracias por todo. Por darme la vida, a veces tan duramente amarga y a veces tan sencillamente feliz, al fin y al cabo, la vida. Si, gracias por eso. Por una sonrisa tuya, por un beso, por una voz más alta que otra. Muchas gracias. Por estar ahí, por contarme tus sueños, tus ambiciones y tus derrotas. Muchas gracias por ser tu, por ser único, por ser especial. ¿A quién dar las gracias? Gracias por ser mi padre. No siempre es fácil ser buen hijo, y tampoco buen padre. Sea como sea, lo importante es darse cuenta que cada uno de los dos lo hace lo mejor que puede y sabe . Tanto si eres padre, hijo o amb...

El duelo

Imagen
Mg. Héctor Kemper Psicólogo Psicoterapeuta ¿Por que tenemos que ocultarlo si así nos sentimos?       Un día se me acerco a la consulta un joven quien había postulado a la Universidad en varios intentos sin lograrlo y menciono: “doctor tengo un problema cada vez que me siento triste por algún motivo y tengo ganas de llorar, en lugar de llorar, comienzo a reír, reír, como un tonto”. Hay personas que ante una situación dolorosa no tienen la facilidad para exteriorizar sus sentimientos, los han educado, sobre todo a los hombres, para que oculten sus sentimientos, para que contengan sus emociones y no se inmuten ante nada. Como en el caso que menciono, en la exploración el joven narraba: “me parece escuchar a mi padre que me decía  ¡No llores! ¡Los hombres no lloran! ¡El llorar es de cobardes!”.  ¿Qué  de malo tiene expresar el dolor cuando se sufre la pérdida de un ser querido o algo que se quiere?       A esto se le conoce co...

MALTRATO FISICO Y PSICOLOGICO

Imagen
Por: Héctor Kemper Psicólogo Psicoterapeuta ¿Qué es más dañino?         No existe relación de pareja o de padres e hijos que en alguna de sus etapas no haya pasado por algún altibajo, los motivos son muchos. El maltrato o abuso son formas de violencia y no solo es  través de golpes, sino que también intervienen conductas verbales y no verbales (gestos, ademanes, actitud) hostiles entre sus participantes. En el maltrato físico esta presente la violencia, acompañada de animo arrebatado y descontrolado. El objetivo aquí es:  causar dolor en la víctima para imponer o que no se reitere una conducta no aceptable así como bajar sus defensas físicas. En el caso del maltrato psicológico o emocional es mas complicado ya que no existen golpes de por medio por lo tanto no hay dolor físico. El objetivo aquí es humillar, degradar, puede ser de manera directa o indirecta, consciente o no consciente que el a...