Especialista en psicología clínica y salud mental: Ansiedad. Depresión. Fobias. Pánico. TOC. Trastornos de la personalidad. Problemas de pareja / familia. Problemas de adolescentes.
SALUD INTEGRAL
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Sin salud mental no haysalud.
Tener salud mental es tan importante como tener salud física, de hecho, generalmente ambas están vinculadas. Recuérdalo.
Mg. Héctor Kemper B. Psicólogo clínico Psicoterapeuta La familia es un grupo natural que en el curso del tiempo ha elaborado pautas de interacción. Estas pautas constituyen la estructura familiar, que a su vez rigen el funcionamiento de los miembros de la familia, definen sus variadas conductas así como facilitan su interacción recíproca. En la ciencia psicológica la familia es un sistema que a su vez está compuesta de subsistemas (padres, hijos, abuelos) y por lo tanto necesita de una estructura viable para poder desempeñar sus tareas principales que son: apoyar la individualidad y la pertenencia, es decir, proporciona a la persona un sentimiento de que pertenece a un grupo. En nuestra sociedad las familias pueden variar por su tamaño, forma y funcionamiento, pero sea donde fuera existen dos clases de familias que están predispuestas a problemas de conducta y salud psíquica, estas son: la familia incompleta y la familia en estrés. La primera es aquella donde falta el ...
La ansiedad es una respuesta emocional natural que se activa cuando la persona percibe un peligro o interpreta un evento como amenazante para su vida o salud mental. Es un sistema que actúa a diferentes niveles, si es de alerta puede ser hasta motivador, si es de alarma nos prepara para enfrentar o huir de la situación, dependiendo del caso y si la ansiedad se convierte en pánico es desbordante, desestabilizadora, para la persona. Si siente que sufre de ansiedad que le perturba y es persistente que le afecta su vida cotidiana consulte a su psicólogo clínico. Su salud psicológica se lo agradecerá.