El 10 de Octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental uno de los lemas es "Invertamos en la salud mental". Generalmente nos ocupamos del bienestar físico y dejamos de lado el bienestar mental. Paradójicamente, si no nos sentimos bien psicológicamente, se afectan otras áreas de nuestra vida como es el caso de el trabajo, las relaciones familiares, las de pareja, nuestra satisfacción personal y hasta nuestro cuerpo por lo que hay que tomar en cuenta que hay enfermedades físicas que tienen origen psicológico.
Pero volviendo al tema ¿Qué es salud mental?. Esta definición depende del contexto sociocultural y el momento histórico en el que se vive. Lo que se considera hoy saludable en términos psicológicos se diferencia mucho de lo que se pensaba en otros momentos de la historia y en otras culturas.
Hacer un criterio delimitador claro entre salud y enfermedad, es complicado. Los especialistas señalan que es mejor entender la salud mental como un continuo y no solo como la ausencia de enfermedad. Sin embargo, hay pautas que podemos considerar como referencia tales como: adaptación a las convenciones sociales y al entorno, equilibrio emocional, satisfacción personal.
Hacer un criterio delimitador claro entre salud y enfermedad, es complicado. Los especialistas señalan que es mejor entender la salud mental como un continuo y no solo como la ausencia de enfermedad. Sin embargo, hay pautas que podemos considerar como referencia tales como: adaptación a las convenciones sociales y al entorno, equilibrio emocional, satisfacción personal.
Una definición sencilla que se me viene a la mente y que puede brindarnos una guía inicial es la de Freud, creador del psicoanálisis, que la define como "la capacidad del individuo de reír, amar y trabajar". En otras palabras quien logra disfrutar de las experiencias cotidianas de la vida, entabla vínculos profundos y produce laboralmente, es señal de salud en términos psicológicos. Somos una unidad biopsicosocial y es tan importante el bienestar físico como el psicológico, hay relación entre ellos. Ha cuidarse y disfrute de su salud completa..
Hola Hector, estamos intentando comenzar a escribir en relacion a problematicas de la práctica clínica , nos gusto encontramos con tu blog. Es un buen punto de encuentro de la trasmisión y una nueva forma de contribuir a la construccion de lazo social
ResponderEliminar